Clínica INDOLORE

45 poniente #1910, sobre 19 sur Local 5, Puebla, Puebla.

Escríbenos

dra_dguezcid@yahoo.com.mx

Cuidados paliativos en Puebla

Cuidados paliativos en Puebla

Los cuidados paliativos en Puebla hacen parte de la medicina y se destacan por mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen alguna patología crónico degenerativa. Además, se puede conseguir orientación a los familiares y cuidadores. En pocas palabras, con atención profesional como la que se ofrece en Clínica de dolor y cuidados paliativos de la Dra. Mónica Domínguez, se puede obtener el apoyo necesario, prevenir y aliviar el padecimiento que viven los pacientes en su día a día.

Dentro de las funciones que se desarrollan en este ámbito, se encuentra la detección junto con la evaluación adecuada y el tratamiento del dolor crónico, así como el asesoramiento psicológico, espiritual y emocional. Todo esto con el propósito de buscar el bienestar del paciente.

Cuidados paliativos en Puebla

¿Qué es el cuidado paliativo?

Los cuidados paliativos se caracterizan por tener un enfoque en el cuidado de las personas que padecen patologías de gravedad, como en el caso del cáncer. Los cuidados paliativos ofrecen las soluciones necesarias para mejorar la calidad de la vida, otorgando a los pacientes y cuidadores a tratar los síntomas de patologías graves y los efectos secundarios de los tratamientos aplicados.

Son creados para que el equipo de atención médica ayude a las personas que padecen alguna patología de gravedad para que puedan vivir lo mejor posible por tanto tiempo como se pueda.

Estos cuidados especializados son ideales para personas de todas las edades y en todas las fases de la patología grave que se padece.

¿Cómo se prestan los cuidados paliativos?

Abordar las condiciones de salud y patología no es algo simple ni puede ser labor de cualquier profesional. Por ello, los cuidados paliativos ayudan en el trabajo en equipo para llegar a cubrir los requerimientos de los pacientes que aparecen en esta fase. Es importante considerar que, un paciente está en esta condición no solo presenta problemas físicos, sino que aparecen dificultades en cualquier ámbito.

Los cuidados paliativos en Puebla y el cáncer

Estos cuidados paliativos son recomendados como un elemento clave de la atención que se puede ofrecer a los pacientes que padecen cáncer. Es importante saber que, los cuidados paliativos no curan el cáncer, pero se pueden aplicar en cualquier momento durante la patología. Frecuentemente, se ofrecen estos cuidados una vez se ha diagnosticado el cáncer, es decir, se otorgan a la vez que el tratamiento para atender esta patología y se mantienen luego de la conclusión del tratamiento.

Dentro de los objetivos principales, se encuentra el hecho de prevenir o tratar los síntomas y los efectos secundarios tan pronto como sea necesario.

Por ello, se toma en consideración la forma como esta patología afecta a los pacientes como un todo al contribuir en mitigar los síntomas, el estrés y el dolor. A partir de esto, se establecen las alternativas a las que pueden acceder los pacientes y se permite que los cuidadores puedan participar en la planificación de la atención.

En este sentido, se garantiza que se cubran las necesidades de atención de los pacientes. Los especialistas en este campo ayudan a detectar y a tratar los problemas físicos, mentales, espirituales, sociales que puedan aparecer.

También, se les conoce como cuidados de apoyo, tratamiento paliativo o tratamiento de síntomas. Tiende a ser parte de la atención de pacientes graves cuando el cáncer ya no se puede tratar debido a su empeoramiento. Sin importar como se le llame, los cuidados paliativos han sido considerados como un elemento fundamental en la atención y tratamiento del cáncer.

Cuidados paliativos en Puebla

¿Por qué son importantes los cuidados paliativos en Puebla en el tratamiento del cáncer?

Cuando se trata de pacientes con cáncer, es necesario considerar que los efectos y tratamiento de esta patología pueden ser diferentes entre un paciente a otro. Los servicios de cuidados paliativos involucran un equipo de especialistas que toman en cuenta la situación de los pacientes y les ayuda para cubrir sus requerimientos. Con respecto a ello, se puede tener atención especializada para:

  • Mostrar a la familia diversas formas de tratar la vida y los cambios en la familia.
  • Mitigar los síntomas físicos, así como, los efectos secundarios.
  • Atender las emociones que se desarrollan con el diagnóstico y el tratamiento del cáncer.
  • Asistencia para cubrir diversas necesidades.
  • Orientar sobre las instrucciones por anticipado y otros tipos de formularios.
  • En lo que respecta a la transición a la atención de paciente en estado terminal cuando el tratamiento que reciben deja de funcionar o su patología empeora.

Teniendo presente esto, los cuidados paliativos se ofrecen desde el momento del diagnóstico hasta que ya no sean requeridos, en cualquier fase y en cualquier entorno de atención.

Importancia de recibir atención profesional contra el dolor

Además de atender los síntomas que causan molestia en los pacientes, los cuidados paliativos en Puebla se orientan sobre el escenario actual que está viviendo el paciente, con el fin de lograr que cada uno acepte la situación por la que está pasando.

Los cuidados paliativos pueden abarcar diversas áreas, por tanto, es un acompañamiento de orden multidisciplinario, donde se incluyen a personal de la salud, psicólogos, kinesiólogos, entre otros. El trabajo de manera conjunta con cada involucrado permite aliviar los diversos síntomas que se van desarrollando y, además, preservar el rol y la capacidad de vivir lo mejor posible hasta el último día. 

Los medicamentos opiáceos son fármacos de gran utilidad para los cuidados paliativos, dentro de ellos el más conocido es la morfina de liberación inmediata administrada por vía oral.

En vista de la naturaleza de los procesos terminales, la gran mayoría de pacientes que necesitan cuidados paliativos se encuentran en su domicilio, una estrategia que ha tenido buenos resultados para estas situaciones es la atención domiciliaria supervisada por expertos en la materia, cubriendo de esta manera una mayor cantidad de pacientes y haciendo las consultas más cómodas para el paciente que se encuentra bajo tratamiento.

Opción ideal para alivio en pacientes con afecciones crónicas graves

Los cuidados paliativos en Puebla también pueden servir para pacientes que tienen enfermedades crónicas graves, no solo para pacientes terminales. Por ejemplo, pacientes recibiendo quimioterapia o radioterapia, pacientes con VIH/SIDA, enfermedades cardíacas avanzadas, enfermedades pulmonares irreversibles, enfermedad renal crónica o enfermedades neurológicas avanzadas. Todos ellos son candidatos a recibir un adecuado manejo de los cuidados paliativos, pues presentarán síntomas que con el tiempo van a cronificar y dificultar su calidad de vida.

Desafortunadamente, no se cuenta con una cura para todos los padecimientos, por lo que los cuidados paliativos buscan aminorar este tipo de síntomas en cada paciente, para así mejorar la calidad de vida de este tipo de pacientes.

Un factor muy importante dentro de esta rama, es la comunicación médico paciente, pues para el médico encargado de los cuidados paliativos, es vital poder comunicarse con su paciente para verificar su evolución en más de una ocasión al día. Aunque a veces no se pueda tener una buena comunicación con el paciente, los cuidadores primarios son los que brindan la información sobre la evolución de su paciente.

Los principales síntomas que pueden ser manejados dentro de los cuidados paliativos en Puebla son dolor crónico, depresión, estreñimiento, diarrea, anorexia, náusea, disnea, fatiga, delirium, ansiedad, entre otros.

Gracias a la relación que se forma entre el médico, el paciente y el cuidador, se mejora la comprensión de la enfermedad por la que se está sufriendo, así como el pronóstico, las opciones de tratamiento y se crea un grado de confianza que resulta clave para llevar a cabo el manejo y control de los cuidados paliativos. Al final se logra evitar una prolongación innecesaria de la vida, del sufrimiento y de medidas terapéuticas que no logran mejorar el bienestar ni el pronóstico, evitando el encarnizamiento terapéutico.

Recibe atención contra el dolor en Clínica de cuidados paliativos en Puebla

Ahora que ya sabes más acerca de los cuidados paliativos, te invitamos a que compartas esta información, que con el tiempo llegue a más lectores y pueda brindar ayuda a alguien que lo necesite.

En la clínica de dolor y cuidados paliativos en Puebla de la doctora Mónica Domínguez contamos con especialistas capacitados en el manejo adecuado del dolor, además de las certificaciones necesarias por el consejo nacional de certificación en anestesiología.

Brindamos una atención personalizada a todos nuestros pacientes, desde la primera consulta se entrega un plan de tratamiento, así como de apoyo multidisciplinario por otras áreas, como fisioterapia, psicología y nos apoyamos con la ayuda de otros especialistas, en caso de ser necesario, para mejorar el resultado de nuestros pacientes que se encuentran pasando por momentos difíciles.

Los cuidados paliativos o cuidados continuos tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, mitigar el dolor de tipo orgánico, el sufrimiento (psicológico o espiritual) a través de un equipo multidisciplinario. En Clínica de dolor y cuidados paliativos somos un equipo de expertos altamente capacitados, que te acompañará durante tu enfermedad, ya sea en tu proceso de curación (cáncer) o durante una enfermedad que ya no cuenta con opciones de tratamiento curativo.

Si necesitas ayuda, no dudes en acudir con nosotros siendo un grupo de expertos capacitados, certificados, especializados en Clínica de dolor y cuidados paliativos. Puedes contactarnos a través del correo electrónico drmonica@clinicadeldolorpuebla.com.mx o mediante el número de teléfono (222) 290 7751 para descubrir toda la información que busques.

whatsapp